El plan de Microsoft para explotar la inteligencia artificial en todos los servicios de la empresa

El Build que ha dado comienzo hoy es el congreso para desarrolladores que Microsoft celebra en Seattle todos los años. Un evento que promete, porque posiblemente el 2023 esté siendo el año más interesante en toda la historia de la compañía gracias a la inteligencia artificial generativa y su inversión en OpenAI, siendo los primeros en desplegarla en todos sus productos, tomando la delantera a Amazon y Google.

Los cuatro elementos clave de este Build han afectado a Copilot, Bing y Edge, sobre todo de cara al usuario final. Algunas de estas nuevas funcionalidades ya las hemos visto en diferentes anuncios de Microsoft, pero, hasta ahora, sin fecha de lanzamiento.

Desde que ChatGPT 4.0 incluyera los extensiones en su herramienta para que terceros pudieran interactuar con la inteligencia artificial, todos vimos su potencial, para por ejemplo, subir un documento y resumirlo, o para buscar dominios libres para un proyecto, o incluso pedirle una lista de música y enviarla directamente a Spotify. Los nuevos plugins de Microsoft que veremos en los próximos meses impactan básicamente en dos productos, Microsoft 365 Copilot y Bing.

Microsoft ha aprovechado esta ventaja sobre Google para arrebatarle unos puntos de cuota de mercado, integrando ChatGPT 4.0 en Bing, al mismo tiempo que ofreciendo nuevos resultados de búsqueda más ricos con inteligencia artificial. Ahora, con estos nuevas herramientas otras empresas podrán integrarse en estos resultados de Bing Chat.

Obviamente, los primeros en crear sus extensiones para Bing Chat con ChatGPT son las webs de viajes como Expedia, Kayak, o TripAdvisor, empresas inmobiliarias como Zillow y Redfin, webs de ecommerce como Instacart y Klarna. De esa manera, si buscamos que Bing Chat nos cree un programa para un viaje, también podremos obtener opciones de alojamiento, incluso pedirlas directamente en el buscador de forma conversacional, como si se tratara de un agente de viajes.

El resto de extensiones que se lanzarán este año son de empresas como Bandsintown, Bohita, Cloudflare, Coupert, Fareportal, FiscalNote, Golden, Lexi Shopper, Likewise, Notable, One Word Domains, PromptPerfect, Shopify, Skyscanner, Spotify, Spotnana, y Trip.com. Además, Bing será el buscador predeterminado de ChatGPT, así que cuando vayamos a esta herramienta que se ha popularizado en los últimos meses, los resultados web los proveerá Microsoft.

El segundo lugar donde vamos a ver extensiones, y que también está relacionado con el anterior, es en Microsoft 365, concretamente dentro de las conversaciones de chat en Teams con Copilot. Hemos podido ver aplicaciones populares como Jira, permitiendo, por ejemplo, crear tickets con sólo texto o resumir las tareas pendientes, al conectar con Microsoft Graph. Sabemos que vienen más de 50 extensiones a Microsoft 365 de empresas como Atlassian, Adobe, ServiceNow, Thomson Reuters, Moveworks, y Mural, lo que también les permitirá interactuar con el usuario de forma conversacional a través del Chat de Teams.

Más Copilot y cambios en el buscador

En cuanto a Copilot, que empezó siendo un asistente para desarrolladores, ha terminado integrándose en todos los productos de Microsoft. Lo vamos a ver en más lugares, ya que ahora se ha habilitado a los desarrolladores el acceso a una opción que les permite construir su propio Copilot e integrarlo en sus propias herramientas. De esta forma es posible que lo veamos fuera del ecosistema de aplicaciones de Microsoft, es decir, fuera de Microsoft 365 y Bing. Además, también se va a integrar en Edge, de esa manera podremos estar navegando y conversando en un lateral con Copilot.

El navegador de Microsoft, Edge, recibe un nuevo diseño, y además de integrarse con Copilot para los usuarios profesionales, y con Bing Chat para el resto de los usuarios, permitirá tener dos modos, personal y de trabajo, con Edge for Business, para conciliar en este modo de vida híbrido, entre trabajo y ocio. Gracias a la integración de Copilot podremos preguntar cosas como «Dime cuál ha sido el cambio de estrategia hoy», y buscando en emails, reuniones y chats, te hará un resumen, o mientras estás leyendo un documento en el navegador, podrás pedir que te dé las conclusiones.

Windows, sin grandes cambios

Windows 11 no sufre grandes cambios, además de la integración de Bing Chat en la barra de navegación, que ya ocurrió hace unos meses, las nuevas actualizaciones ponen el foco en la seguridad, como un nuevo icono sobre del WIFI con un candado que nos indicará que estamos conectados a una VPN. Los subtítulos de cualquier archivo de audio se podrán habilitar a partir de mañana en diez idiomas más y 21 regiones nuevas.

De aquí a junio vamos a ir viendo cómo Copilot para las empresas y Bing Chat para los usuarios toman el relevo de la desaparecida Cortana, una nueva modalidad de asistente digital vitaminada con plugins de terceros.

Enlace de origen : El plan de Microsoft para explotar la inteligencia artificial en todos los servicios de la empresa